Las redes sociales se han convertido en canales de comunicación diversificados en los que usuarios y marcas crean relaciones a lo largo del tiempo.
La interacción es fundamental para que estas relaciones florezcan y perduren.
Te estarás preguntando: ¿por qué es tan importante? En este artículo pretendemos responder tu pregunta y brindarte unos tips para mejorar tu desempeño.
¡Vamos a ello!
⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀
¿Qué es la interacción?
Cada vez que un usuario comenta tu publicación, la comparte, la guarda, le da like, te envía un mensaje privado, responde tus historias, reacciona a tu contenido, etc; es un usuario interactuando.
Este proceso de retroalimentación se ha convertido en algo primordial en el mundo digital actual.
Sin la participación del usuario, las redes sociales no existirían, y mucho menos las marcas con presencia online.
La interacción le brinda a cualquier negocio digital una serie de datos muy importantes a la hora de analizar un producto, servicio o mercado.
Por ejemplo: muchas empresas han utilizado las encuestas en historias para analizar el lanzamiento de un nuevo producto o chequear las necesidades de los usuarios.
Vale aclarar que la interacción es el puente que llevará a la conversión.
Te dejamos este enlace a un artículo de Hootsuite donde se presentan estadísticas preciadas para que entiendas mejor cómo se comportan las redes sociales.
⠀⠀⠀⠀⠀
Conecta – Contenido – Participación
Estos tres pilares son la base de la interacción: conectar a través del contenido para lograr la participación del usuario.
Para seguir esta línea de acción, debes comenzar pensando en la conexión. Cuál será ese condimento que te llevará a guardarte en la memoria de las personas.
Nosotros podemos responder con dos palabras: EMPATÍA y VALOR.
La empatía es una capacidad humana que hace que los humanos se identifiquen con humanos. Esta habilidad se desarrolla con el tiempo y puede estar presente en cualquier detalle de tu marca, desde lo cómico hasta algo emotivo.
Pero esta empatía debe estar acompañada de valor. Aquí entra en juego el contenido.
El contenido que tu marca ofrezca tiene que estar cargado de valor; es decir, dejarle algo valioso al usuario: un aprendizaje, una moraleja, una motivación, una respuesta, etc.
Así, automáticamente se producirá la participación. El usuario sentirá la necesidad de reaccionar ante eso, agradeciéndote de alguna manera lo que le has brindado.
⠀⠀⠀⠀⠀
¿Cómo puedes mejorar la interacción?
Existen infinitas modificaciones que puedes hacer para que los usuarios se involucren más contigo. No hay fórmulas mágicas, todo es trabajo, paciencia, prueba y error.
Nosotros te mencionaremos aquellos puntos que consideramos, son los más relevantes y que ya puedes ir optimizando.
- Mejora tus imágenes: utiliza imágenes de calidad y que llamen la atención. Trabaja también el diseño visual de tu marca. Estos elementos enriquecen mucho la interacción.
- Apunta al contenido educativo y motivacional.
- Utiliza el video: este formato de contenido genera mucha interacción en redes sociales. Procura que tus videos contengan música y sean dinámicos.
- Involucra el marketing con influencers: los influencers copan las redes sociales. Conocen muy bien el mundo digital y las tendencias. Pueden ser un gran puente entre tu marca y los usuarios. ¡Pero ojo! No todo influencer es apto para cualquier tipo de negocio. Busca aquellos que cumplan con tu misión y valores.
- Así como interactúan los usuarios, interactúa tú también: responde comentarios, contesta mensajes, da likes a marcas del mismo nicho, reacciona a aquellas historias que te mencionan, etc.
⠀⠀⠀⠀⠀
Conclusión
La interacción siempre debe ser tenida en cuenta al momento de crear contenidos. Es la manera en que los usuarios se acercarán a ti y se sentirán partícipes de tu marca.
La consecuencia de interactuar es la que todo negocio digital o marca personal persigue: la conversión.
¿Te gustó este artículo?
Te invitamos a comentar y compartir. Agradecemos enormemente que nos hayas leído.
⠀⠀⠀⠀⠀
¡Síguenos en nuestras redes!
⠀⠀⠀⠀⠀

PABLO ABARCA
⠀⠀⠀⠀⠀