Cada negociante en línea tiene un propósito concreto – conquistar la primera página de Google. Como podemos imaginar, no se trata de una tarea fácil. Especialmente si hay muchas empresas que se dedican al mismo nicho que tú. Sin embargo, este hecho puede ayudarte mucho a la hora de elevar tu negocio y establecer la presencia digital.
La selección de palabras clave juega un papel fundamental en tu posicionamiento SEO. Por lo tanto, es necesario hacer un análisis profundo de las frases relacionadas con tu industria que pueden ayudarte a alcanzar la primera página de resultados de Google.
Hay muchas maneras de descubrir y seleccionar las palabras clave para tu marca, y una de ellas incluye el análisis de tu competencia. Y no se trata de un robo – es simplemente la estrategia que te ayuda a revelar el arma secreta de una empresa que tiene mejor posicionamiento que tú.
¿Quieres saber cómo usar las palabras clave de tu competencia para mejorar tu posicionamiento? Has llegado al lugar correcto.

Antes de empezar
Hay más de 500 factores que influyen directamente al SEO. Además de las palabras clave, los factores como la velocidad de un sitio web, su rendimiento, la seguridad y la funcionalidad son lo que puede mejorar o empeorar tu posicionamiento SEO. Para evitar problemas que impedirán tu éxito, es necesario crear y diseñar un sitio web llamativo y funcional.
Aunque parezca una inversión enorme, la creación de un sitio web no tiene que ser cara. Con un creador de sitios web, puedes aprovechar la oportunidad de formar la presencia digital de una manera eficaz y asequible, sin contratar a un diseñador web profesional. Un constructor de sitios web te permite diseñar un sitio nuevo o rediseñar la página actual para mejorar su aspecto y añadir unas funciones que fomenten el progreso de tu camino digital.
Cuando tienes un sitio web completo, puedes empezar a desarrollar las estrategias respecto a las palabras clave y obtener resultados a largo plazo.

¿Cómo buscar palabras clave?
Puedes utilizar varias herramientas para buscar palabras clave y descubrir sus volúmenes de búsqueda, su competencia, y otros aspectos que definen su calidad a la hora de posicionarse en la web.
Como hoy nos enfocaremos en las palabras clave de la competencia, vamos a enumerar las 5 técnicas infalibles para descubrirlas y usarlas en el contenido de tu sitio web.
- Identifica a tus compradores
El primer paso hacia el éxito SEO consiste en identificar a tu comprador ideal. El papel del comprador va más allá de la idea del cliente potencial ya que se refiere a un conjunto de personas específicas a las cuales se centran tus estrategias.
Una vez que hayas determinado tu comprador, es necesario crear un nicho de mercado que sea adecuado para ellos. Esto es un paso que no se debería pasar por alto porque muchos emprendedores cometen un error grave al empezar su negocio – se presentan con el producto o servicio que tiene pocas personas interesadas.
- Entiende a tus competidores
Gracias a una multitud de opciones útiles proporcionadas por Google Keyword Planner, puedes analizar tu competencia y usar los datos obtenidos para mejorar tus resultados en buscadores.
El planificador de palabras clave de Google es muy fácil de usar. Todo lo que debes hacer es escribir la palabra clave en Google y los resultados se mostrarán dentro del buscador. El segundo paso es entrar en Google Keyword Planner e introducir las URLs de tus competidores. Así obtendrás las keywords relacionadas con el contenido que quieres publicar en tu sitio web. Puedes usar las palabras clave generadas por la herramienta para obtener más ideas para tus blog posts.
- Selecciona las palabras clave adecuadas
Es posible que estas keywords ayuden a tu competencia a ganar la primera página de Google, pero esto no significa que te ayudarán a ti también. Por esto, es fundamental seleccionar únicamente las keywords que realmente necesitas y analizarlas de nuevo para obtener la información adicional que podría ayudarte a crear el contenido que posicione.
Para elegir las palabras clave según los principios de SEO, es imprescindible considerar las siguientes características:
- Volumen de búsqueda: Se recomienda utilizar las palabras clave con un alto volumen de búsqueda, especialmente si ellas están estrechamente relacionadas con tu nicho de mercado. Esto te dará la oportunidad de aparecer primero en Google.
- Relevancia: Recuerda que no vale la pena utilizar las palabras clave con alto volumen de búsqueda si ellas no tienen nada que ver con tu contenido. En vez de ayudarte, esto puede aumentar la tasa de rebote.
- Dificultad: La dificultad se refiere a la competencia que usa la misma palabra clave para posicionarse. Aunque no existe una fórmula correcta para esto, se sugiere elegir las palabras clave con un alto volumen de búsqueda y una baja competencia.
- Investiga tus palabras clave más profundamente
El siguiente paso requiere investigar tus palabras clave de nuevo, y esta vez, más profundamente. Esto es de mayor importancia si estás utilizando algunas de estas keywords para tu blog post.
Existe una amplia variedad de herramientas y extensiones que hacen un análisis más profundo de tu competencia. Una vez instalada en Chrome, una extensión como MozBar realizará las búsquedas de nuevo para cada una de tus keywords. Aunque el proceso toma tiempo para realizarse, tendrás la oportunidad de ver el ranking de cada página y los backlinks de cada uno de los resultados mostrados.
Para alcanzar los mejores resultados, es necesario buscar resultados cuya competencia y autoridad son muy bajas. De esta manera, tu artículo tendrá la oportunidad de aparecer primero.
- Usa tus palabras clave
¡Enhorabuena! Has conseguido las palabras clave y es la hora de implementarlas de una manera eficaz. Escribe un post que solucione los problemas relacionados con tu industria y usa las palabras clave para que el contenido sea compatible con SEO. Recuerda que las keywords se deberían usar de una manera natural, para que el contenido no suene artificial o poco legible. Al fin y al cabo, es lo que los humanos deben leer y entender.

Palabras finales
Ten en cuenta que no es fácil redactar un texto genial que cumpla con las reglas básicas de SEO. Aunque has encontrado las palabras clave y analizado la competencia, es fundamental no dejar de investigar el mercado e implementar las estrategias completas que llevarán tu experiencia digital al siguiente nivel.
¿Conoces más estrategias de palabras clave? No dudes en compartirlas en comentarios.