Se te va mucho tiempo viendo contenidos cortos como reels, Youtube shorts y videos de tiktok y esto te preocupa?
Vamos a aprender cómo sacar provecho de los algoritmos de las redes sociales de forma más productiva, sin dejar de consumir contenidos divertidos?
Los algoritmos de las redes sociales están muy bien diseñados para que permanezcamos horas y horas pegados a la pantalla del móvil, consumiendo principalmente contenidos de entretenimiento que son los que más mueven las redes sociales, pero también los que menos aportan a nuestro crecimiento.

Cuando creas una cuenta en cualquiera de las redes sociales, siempre te van a mostrar los contenidos más consumidos, es decir, los más divertidos, pero también los más improductivos, los que liberan dopamina en tu cerebro, para que permanezcas distraído y siempre escapes de tu realidad: bailes, gatitos, perritos, chistes, bromas, retos, etc.
Consumir contenidos de entretenimiento no está mal; pero cuando gran parte de tu tiempo y energía se va ahí, estás desperdiciando un recurso escaso, no renovable e irrecuperable.
Lo bueno es que también hay muy buenos contenidos que puedes utilizar a tu favor para educarte, avanzar y crecer en lo que te gusta, ya sea finanzas, ciencia, tecnología, bienestar, etc.
Cómo educar a los algoritmos

Separa las cosas
Crea una cuenta secundaria solo para ver contenidos de entretenimiento no más de 1 hora al día.
Define una cuenta principal para ver sólo contenidos que te inspiran sobre tu nicho.
Debido a que es una nueva cuenta, tendrás que adaptarla. Al principio van a mostrarte los mismos contenidos del momento, bailes, chistes, gatitos, etc. entonces tendrás que adaptar esa cuenta, enseñando al algoritmo que esa cuenta es únicamente para tu crecimiento. Entonces comienza buscando contenidos del nicho o temática que te interesa.
Solo vas a interactuar, comentar, dar like y guardar a los contenidos que te convienen.
Cada vez que estés en esa cuenta y veas un contenido que no te aporta, haz lo siguiente:
En tiktok toca sostenido en el centro de la pantalla y selecciona, no me interesa.

En instagram reels, toca en los 3 puntos lado inferior derecho arriba de la foto de perfil y selecciona no me interesa.


Así en poco tiempo el algoritmo aprenderá a recomendarte solo contenidos productivos.
y ahora sí a inspirarte y a crear para crecer.
El tiempo es vida y el conocimiento es poder. lo que pierdes no es tiempo es vida que no volverás a recuperar.
Cómo pensas sacar provecho al algoritmo? te leo en los comentarios.
Imágenes cortesía: pexels.com